CÙRCUMA
LA cúrcuma es una especie que se usa mucho en India y en la alimentación Ayurvédica. No así tanto en Occidente aunque últimamente es más conocida y usada gracias al conocimiento de sus propiedades y beneficios, los cuales te comento a continuación.
Gracias a su molécula curcumina, tiene una gran capacidad Antiinflamatoria.
la cúrcuma ayuda a prevenir el daño neuronal al reducir la inflamación cerebral y el estrés oxidativo, factores clave en enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Salud de la piel: se utiliza tópicamente para tratar afecciones como el acné, eczema y psoriasis.
- Efecto antioxidante.
- Potencia la actividad de la quimioterapia y radioterapia.
- Protege a las mucosas, hígado y riñones de los efectos secundarios de la quimio.
- Dado que es un potente antiinflamatorio es útil para tratar el dolor y las enfermedades inflamatorias: artritis, artrosis, enfermedad periodontal, etc.
- Previene las enfermedades cardiovasculares
- Previene el parkinson y el alzhéimer.
- Es útil para tratar las enfermedades gastrointestinales, como la fibrosis hepática y la enfermedad inflamatoria intestinal.
- Frena la progresión de las metástasis, induce la autolisis de las células tumorales (el suicidio de las células cancerosas).
- Disminuye la inflamación peritumoral. Inhibe al factor NF-kappaB, que es el que protege a las células tumorales frente a los mecanismos de nuestro sistema inmune para eliminarlas.
Uso
En la medicina tradicional asiática, la cúrcuma en polvo se utiliza para tratar enfermedades como la artritis reumatoide y la osteoartritis. Para esto, generalmente, se mezcla con agua o con leche caliente.
La cúrcuma se suele combinar con té verde para potenciar sus propiedades antioxidantes.
Según en artículos de Hopkins Medicine, se resalta que es mejor obtener los beneficios de la curcumina de forma natural, a través de diferentes preparaciones, en vez de las cápsulas.
En todo caso, los aceites y extractos cuentan con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas que son especialmente útiles en aplicaciones tópicas y en la aromaterapia. Además, se pueden utilizar en masajes para aliviar dolores musculares y articulares.
Una buena forma de mejorar la absorción de la curcumina es mezclarla con otras especias, pero, sobre todo, con la pimienta negra. Se ha comprobado que esta mezcla ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para absorber la curcumina,
Podemos añadirla a todos nuestros platos: sopas, guisos, arroces, zumos vegetales, ensaladas, etc. Es ideal preparar una infusión con té verde, pimienta, cúrcuma y unas gotas de zumo de limón.
Encaja muy bien con platos de arroz, guisos y lentejas, con berenjena, espinacas, pollo y pescado.
Interacciones
Aunque las propiedades de la curcumina pueden ayudar a las personas a mejorar su salud, se debe tener presente que también se pueden presentar algunos efectos secundarios, incluyendo la interacción con algunos medicamentos.
Se deben tomar precauciones cuando se consumen medicamentos anticoagulantes y antiagregantes. medicamentos para la diabetes y algunos medicamentos para el cáncer.
Se debe evitar el consumo de cúrcuma durante el embarazo. Asimismo, se debe evitar si se padece de cálculos renales, cálculos biliares, diabetes o alergia a la cúrcuma o el jengibre.
Consulta a tu médico
Una buena medicina para usar cada día. Fácil y sencilla: cucharadita de polvo de cúrcuma al día para mejorar nuestra salud.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!