Abrazar el Árbol. Zhang Zhuang Gong

La postura del árbol es importante para mantener nuestro bienestar.

Entre otros beneficios nombraré los siguientes:

  • Actúa mejorando nuestro vigor, energía, tono
  • Ayuda a mejorar el sueño, descanso y desfases de horarios
  • Reeduca la postura de la columna vertebral
  • Corrige la escoliosis
  • Mejora la separación entre las vértebras
  • Activa la bomba sacro-craneal
  • Pone en marcha el mecanismo de los líquidos cefalorraquídeos, éste fluye dentro del cerebro y la médula espinal y alrededor de estos para ayudar a amortiguarlos en caso de una lesión y para proporcionar nutrientes.
  • Estimula la matriz de jade, el llamado tercer ojo que nos conecta con interior y sabiduría
  • Activa la distribución de la sangre
  • Ayuda en la apertura de los meridianos y a producir el Qi
  • Refuerza la energía Jing
  • Mejora la energía vital y sistema Inmunitario
  • Favorece la eliminación de toxinas,
  • Desbloquea el Ming Men, la energía vital (puerta de la vida )

 

Cómo realizar la postura abrazar al árbol

  1. Shuang zu bing li. Abrir la pierna izquierda a la altura de los hombros. Los dedos de los pies se agarran suavemente al suelo aspirando la energía de la tierra por el punto energético del pie yong quan.
  2. Qu xi. Flexionar las rodillas
  3. Song kua: Con las rodillas flexionadas, relajamos la pelvis hacia delante intentando sentir que las rótulas suben
  4. Yuang dang: abrimos un poco las rodillas construyendo un arco, como si tuviéramos un balón entre los muslos
  5. Ti gang: Levantar el ano (asapiramos por el hui yin. La energía captada entra en el Dan Tian, en la médula espinal, y en el cerebro a través del du mai.
  6. Shou foyu: retraer la sínfisis del pubis, la contracción es muy pequeña, fortifica el dan tian
  7. Shou foyu: Relajar los gluteos. Esto produce la apertura de la articulación sacroilíaca bajando el peso del cuerpo
  8. Man xiong: separar los omóplatos de forma natural al mismo tiempo el pecho se hunde un poco
  9. Babei: Pelvis relajada, espalda relajada y estirada. Abrir Ming men
  10. Chui jian: hombros hundidos y relajados. Cuello relajado, espalda relajada
  11. Zhui Zhou: Codos abiertos al exterior doblados y suspendidos en el aire
  12. Xu ze: Crear un hueco bajo cada axila
  13. Song wan: Las muñecas están alineadas con los antebrazos, palmas ahuecadas y dedos relajados
  14. Xuan ding: Cabeza suspendida por un hilo desde la coronilla.
  15. Gou sai: El mentón un poco hacia abajo para que desaparezca la curvatura del cuello, permite que los meridianos yang circulen mejor
  16. Bi mu: Ojos ligeramente abiertos,
  17. He chun: Hacemos tocar los molares y poder dar salida a la energía interna
  18. She di shang: Lengua en el paladar

 

Cierre

Colocando el peso en la pierna derecha, juntamos la pierna izquierda, piernas aun flexionadas y mano derecha en el Dan Tian, mano izquierda encima (para las mujeres, para los hombres al contrario, mano izquierda abajo derecha encima)

 

La postura del árbol puede costar en un principio realizarla y acostumbrarse a mantenerse en ella. Por eso, es bueno comenzar por hacerla pocos minutos y aumentar el tiempo poco a poco hasta estar cómoda y disfrutar plenamente de todos los beneficios que proporciona. Mantener la concentración en la respiración es la clave para todo.

 

 

 

2 comentarios
    • Maria
      Maria Dice:

      Hola Carlos.
      Pues ahora puedes ponerla en practica para recordarla mejor. Si empiezas de poco a poco, de 5 minutos a más, notarás sus beneficios. Anímate. Saludos

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *