PRIMAVERA.
Reino Madera. Hígado y Vesícula Biliar
“La Tradición dice de este Reino que es una simbiosis perfecta con el Reino Mutante del Agua, una continuidad de ésta, una realidad inseparable. Sería como expresar que es imposible el nacimiento de un árbol sin una gota de agua. De ahí la íntima fusión de ambos Reinos, situación que no se volverá a repetir en los demás Reinos Mutantes.. “
La Primavera es un tiempo de renacimiento, de crecimiento súbito, de rápida expansión. El movimiento surge a la superficie, abriéndose paso bruscamente a través del final del invierno.
La madera es tan enérgica y decidida como el viento, tan flexible como un álamo que se despliega estirándose hacia un cielo brillante y sin nubes.
De un día para otro, la actividad se aviva, las plantas están a punto de abrirse y, sabemos que la primavera está llegando. Hay expectación, tensión .
El Hígado comienza a aumentar la Sangre y el Qi (energía) acumulando y liberando alternativamente ésta y, modelando todos los movimientos, la intensidad de éstos y los procesos.
El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado es un órgano de color marrón rojizo que tiene múltiples funciones. Es el segundo órgano mas grande del organismo después de la piel.
Podemos saber si tenemos un hígado en buen estado mirando nuestros ojos, también nuestras uñas y ver la consistencia de ellas. (Si son fuertes, duras, cortadas, con estrías..)
Funciones del Hígado.
El Hígado es el General del Ejército, el Gran Estratega que va establecer lo que sucederá en el imperio, (dentro del organigrama social que establece la Tradición China)
La función del Hígado son las siguientes:
- Produce la bilis a partir de la esencia yin de los riñones y se almacena en la vesícula biliar, y después se proyecta al exterior, al intestino delgado para configurar el proceso digestivo.
- produce ciertas proteínas para el plasma sanguíneo;
- produce colesterol y proteínas especiales para ayudar a transportar las grasas por todo el cuerpo;
- almacena y libera glucosa, según sea necesario;
- procesa la hemoglobina para usar su contenido de hierro (el hígado almacena hierro);
- convierte el amoniaco nocivo en urea (uno de los productos finales del metabolismo proteínico que se excreta en la orina);
- depura y almacena la sangre
- regula la coagulación sanguínea;
- crea resistencia a las infecciones al producir factores inmunitarios y eliminar bacterias del torrente sanguíneo;
- compensación de la bilirrubina (si se produce una acumulación de bilirrubina, la piel y los ojos se ponen amarillos).
- Tiene una acción reguladora sobre la Tierra (bazo y estómago) manteniendo la homeostasis.
- Drena la energía y regula la circulación de la sangre
- Regula la visión
La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña situada en la superficie inferior del hígado, su función es acumular la bilis producida por el hígado hasta el momento de la digestión, donde se verterá el contenido de la vesícula en el tubo digestivo. La bilis es un líquido de color verde oscuro que tiene la función de emulsionar las grasas, facilitando así su digestión y absorción, y de favorecer los movimientos intestinales. Además, a través de la bilis se excretan el exceso de colesterol y productos de desecho del metabolismo de la hemoglobina, como la bilirrubina, además de algunos medicamentos.
El horario de mayor funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado corresponde de 23 a 1h y de 1 a 3h respectivamente.
Limpieza para el Hígado
. El aceite de oliva es uno de las sustancias que más ayudan al hígado y su regeneración. Una limpieza manera de limpiarlo es tomar en ayunas una cucharada sopera de aceite de oliva prensado en frío cada 15 minutos durante una hora, es total sería 4 cucharadas. La segunda o tercera cucharada quizá te cueste y un poco de limón te ayudará a tragar.
. Beber agua con limón ayuda a limpiar la sangre y alcalinizar el cuerpo ácido.
. Beber durante tres días la siguiente maceración:
Dos dientes de ajos y dos limones con piel, todos cortaditos junto con miel, dejarlos en un bote cerrado y macerar durante siete días.
Una vez pasados los siete días, coge una cucharada de esto y ponla en agua templada para tomarla por la mañana y/o por la noche antes de dormir.
Correspondencias del elemento madera.
La Dirección es el Este.
La Estación la Primavera.
El Clima el Viento
El color es el verde.
Júpiter el planeta.
La carne el pollo, el Cereal el Trigo.
La nota musical el Do.
Sabor Acido,
Olor rancio.
El órgano Hígado, Víscera la Vesícula Biliar.
El Orificio son los Ojos
El Elemento Corporal los Tendones, músculos y uñas
Sonido Corporal el Suspiro
La Emoción el enojo, la ira, la violencia.
La Región Corporal el Cuello y nuca.
El sonido de la voz el grito.
Los alimentos las verduras.
La actitud el movimiento.
Actitud espiritual la flexibilidad y la generosidad.
El psiquismo, la Decisión
Alimentos que benefician al elemento madera, en ámbito general, son verduras verdes: espinacas, lechuga, apio, espárragos, centeno, pepino, endivia, escarola, berros, pepino, acelgas, boniato, zanahoria, sésamo, brócolis, Mijo, alfalfa, ciruela, uva.
Infusiones y/o esencias de: orégano menta, salvia, perejil, achicoria, té verde, té negro, diente de león, manzanilla, el agua de las verduras verdes cocidas. Romero, limón, ciprés, manzanilla, menta, tomillo.
Gemas: Cornalina, topacio, citrino, berilo dorado, malaquita, rodrocrosita, esmeralda, jade amarillo-marrón, agua marina.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!